Saltar al contenido

Descubre cómo se estableció el récord mundial de velocidad en resolver un cubo Rubik

El récord mundial por resolver un cubo Rubik es de 3.47 segundos.

El cubo Rubik, también conocido como el cubo mágico, es un rompecabezas tridimensional inventado por el arquitecto húngaro Ernő Rubik en 1974. Desde entonces, se ha convertido en uno de los juguetes más vendidos en todo el mundo, desafiando a millones de personas a resolver sus coloridas caras.

Pero para algunos, resolver el cubo Rubik no es solo un pasatiempo, es una competición. Y el récord mundial actual por resolver un cubo Rubik es de 3.47 segundos. Sí, has leído bien. Menos de cuatro segundos para acomodar cada uno de los nueve cuadrados de cada cara en su lugar correcto.

El récord mundial de 3.47 segundos fue establecido por Yusheng Du de China en 2018, y desde entonces ha dejado a muchos boquiabiertos. ¿Cómo es posible resolver un cubo Rubik en tan poco tiempo? La respuesta está en la práctica, la velocidad y la capacidad mental.

Los competidores de speedcubing, como se les conoce, dedican incontables horas a perfeccionar su técnica. Memorizan algoritmos complejos para mover los cuadrados del cubo de manera eficiente, y practican sus movimientos una y otra vez hasta que se vuelven casi automáticos. Además, utilizan cubos Rubik especialmente diseñados para la velocidad, con mecanismos internos que permiten giros suaves y rápidos.

Pero más allá de la destreza física, resolver un cubo Rubik en unos pocos segundos también requiere una mente ágil y enfocada. Los competidores deben ser capaces de pensar con rapidez y precisión, anticipando los movimientos necesarios para completar el rompecabezas en el menor tiempo posible. Esto implica una combinación de habilidades de percepción espacial, memoria visual y resolución de problemas.

El speedcubing se ha convertido en una comunidad global, con competiciones y eventos que atraen a participantes de todas las edades y niveles de habilidad. En estas competiciones, los cuberos compiten en varias modalidades, desde resolver el cubo con una sola mano hasta resolverlo con los ojos vendados. Y, por supuesto, la modalidad más emocionante: la resolución a toda velocidad.

Pero más allá de la competición, resolver un cubo Rubik a cualquier velocidad tiene beneficios para la mente. Se ha demostrado que resolver regularmente este rompecabezas mejora la memoria, la concentración y la coordinación mano-ojo. También fomenta habilidades como la perseverancia, la paciencia y la resolución de problemas.

Así que la próxima vez que veas a alguien manipulando frenéticamente un cubo Rubik, no subestimes su habilidad. Detrás de esos rápidos movimientos hay horas de práctica, concentración y determinación. Y si alguna vez te sientes tentado a intentar resolver el cubo Rubik tú mismo, ten en cuenta que el récord mundial de 3.47 segundos está allí para recordarte que la velocidad y la destreza no tienen límites.